La vida de estudiante puede ser una etapa llena de experiencias increíbles, pero también puede suponer un reto para el bolsillo. es por eso que desde Coolroom, empresa de alquiler de pisos a estudiantes en Las Palmas de Gran Canaria, queremos darte multitud de trucos y estrategias que te ayudarán a ahorrar dinero en Las Palmas y disfrutar al máximo de tu tiempo libre sin descuidar tus estudios.
Alimentación:
- Planifica tus menús: Dedica un tiempo a la semana a planificar tus comidas, creando menús variados y nutritivos. Esto te ayudará a evitar compras impulsivas y desperdicios de alimentos.
- Cocina en casa: Comer fuera de casa puede ser un gran gasto. Aprovecha tu cocina para preparar platos caseros y saludables. Comparte comidas con amigos o compañeros de piso para ahorrar tiempo y costes.
- Compra en mercados locales: Los mercados locales suelen ofrecer productos frescos a precios más económicos que los supermercados. Además, podrás apoyar a los pequeños comercios de tu barrio.
- Aprovecha las ofertas y descuentos: Supermercados, fruterías y carnicerías suelen tener ofertas y descuentos en determinados productos. Estate atento a las promociones y aprovecha las oportunidades para ahorrar.
- Cocina en grandes cantidades: Si tienes tiempo, cocina grandes cantidades de comida un día a la semana y congélala en porciones individuales. Así tendrás tuppers listos para llevar a clase o comer en casa cuando no tengas tiempo para cocinar.
Transporte:
Recuerda que para el transporte, lo más recomendable es situarse en uno de nuestros alquileres de Coolroom, empresa de alquiler de pisos a estudiantes en Las Palmas de Gran Canaria
- Utiliza el transporte público: El transporte público en Las Palmas es una opción económica y sostenible para moverte por la ciudad. Sácate un bono mensual si utilizas el autobús con frecuencia.
- Camina o ve en bicicleta: Si las distancias no son muy grandes, aprovecha para caminar o ir en bicicleta. Es una forma saludable de hacer ejercicio y ahorrar dinero en transporte.
- Comparte coche: Si necesitas utilizar el coche, comparte viaje con amigos o compañeros de clase que vayan hacia el mismo destino. Podrás repartir los gastos de gasolina y aparcamiento.
- Aprovecha las alternativas de movilidad: Existen alternativas de movilidad urbana como el alquiler de patinetes eléctricos o bicicletas compartidas que pueden ser muy económicas para trayectos cortos.
- Planifica tus desplazamientos: Antes de salir de casa, planifica tus desplazamientos para optimizar tu tiempo y evitar viajes innecesarios.
Ocio:
- Busca actividades gratuitas: La ciudad de Las Palmas ofrece una gran variedad de actividades gratuitas, como conciertos, exposiciones, eventos culturales o visitas a museos. Consulta la agenda cultural para descubrir nuevas propuestas.
- Aprovecha los descuentos para estudiantes: Muchos museos, cines, teatros y otras actividades de ocio ofrecen descuentos para estudiantes. No dudes en preguntar por estas promociones.
- Organiza eventos en casa: Queda con tus amigos en casa para ver una película, jugar a juegos de mesa o simplemente charlar. ¡Pasar tiempo con amigos no tiene que ser caro!
- Disfruta de la naturaleza: Las Palmas cuenta con parques, jardines y playas donde puedes disfrutar del aire libre y relajarte sin gastar dinero.
- Busca alternativas de ocio low-cost: Existen muchas opciones de ocio a bajo precio, como visitar bibliotecas, participar en talleres gratuitos o asistir a charlas y conferencias.
Alojamiento, consejo compartido también por nuestros clientes de Coolroom, empresa de alquiler de pisos a estudiantes en Las Palmas de Gran Canaria:
- Considera compartir piso: Compartir piso con compañeros de estudios es una forma excelente de ahorrar dinero en el alquiler y los gastos comunes.
- Aprovecha las ayudas al alquiler: El gobierno ofrece ayudas al alquiler para estudiantes que cumplan determinados requisitos. Infórmate sobre las becas y ayudas disponibles en tu comunidad autónoma.
- Cuida los consumos: Apaga las luces y aparatos electrónicos cuando no los estés utilizando, controla el consumo de agua caliente y adopta hábitos de ahorro energético para reducir la factura de la luz.
Otros consejos:
- Compra libros de segunda mano: Los libros de texto pueden ser un gran gasto para los estudiantes. Busca libros de segunda mano en librerías especializadas o plataformas online.
- Vende lo que no usas: Si tienes ropa, libros u otros objetos que ya no utilizas, puedes venderlos en plataformas de segunda mano o en mercadillos locales para obtener dinero extra.
- Busca trabajo a tiempo parcial: Si te es posible, busca un trabajo a tiempo parcial para complementar tus ingresos y tener más independencia económica.
- Aprovecha las becas y ayudas: Existen multitud de becas y ayudas dirigidas a estudiantes, tanto a nivel estatal como autonómico. Infórmate sobre las becas disponibles en tu caso y no dudes en solicitarlas.
- Gestiona tu presupuesto: Llevar un control de tus ingresos y gastos te ayudará a identificar dónde puedes ahorrar dinero. Existen aplicaciones móviles y hojas de cálculo que te pueden ayudar a gestionar tu presupuesto de forma sencilla.
- Comparte gastos con tus compañeros: Comparte gastos comunes como la conexión a internet, la suscripción a plataformas de streaming o la compra de productos de limpieza.
- Busca descuentos en tiendas y servicios: Muchas tiendas y servicios ofrecen descuentos para estudiantes. Pregunta por estas promociones en tus tiendas favoritas o consulta las páginas web de las empresas.
- Aprovecha las ofertas y promociones: Muchas empresas lanzan ofertas y promociones especiales para estudiantes. Estate atento a las comunicaciones de las empresas que te interesan y aprovecha las oportunidades para ahorrar.
- Sé creativo y busca alternativas: No tengas miedo de buscar alternativas más económicas a tus planes de ocio o compras. Hay muchas maneras de divertirse y ahorrar dinero al mismo tiempo.
- Ten una actitud positiva: Ahorrar dinero como estudiante no tiene que ser una tarea tediosa. Con una actitud positiva y un poco de planificación, podrás disfrutar al máximo de tu vida universitaria sin descuidar tu economía.
Recuerda:
- Ahorrar dinero como estudiante es posible, solo necesitas un poco de planificación y esfuerzo.
- Existen multitud de trucos y estrategias que te pueden ayudar a ahorrar en diferentes aspectos de tu vida.
- No dudes en buscar información y ayuda para gestionar tu presupuesto y aprovechar las ayudas disponibles.
- Con una actitud positiva y un poco de creatividad, podrás disfrutar de una vida universitaria plena sin descuidar tu bolsillo.